Javier Milei prevé una “avalancha de dólares”
Home
/
Actualidad
/
Milei, eufórico, antes de cumbre con Trump: “Nos van a salir dólares por las orejas”
Actualidad
Icon
October 13, 2025
Icon
370 palabras. 3 minutos

Milei, eufórico, antes de cumbre con Trump: “Nos van a salir dólares por las orejas”

Redacción Digital

Javier Milei prevé una “avalancha de dólares” tras el respaldo financiero de EE.UU. y antes de reunirse con Donald Trump para cerrar un swap por 20.000 millones de dólares.

El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró este lunes que el país vivirá una “avalancha de dólares” tras el apoyo financiero recibido de Estados Unidos, un impulso que llega en plena campaña electoral para las legislativas del 26 de octubre.

Otras noticias: Las mujeres que están luchando por preservar las milenarias islas de cultivo de Ciudad de México

“Nos van a salir dólares por las orejas”, declaró eufórico el mandatario a la radio El Observador. Milei insistió en que, una vez recompuesto el Congreso y aplicadas las reformas estructurales, los ingresos de los argentinos aumentarán de forma “fenomenal”.

El líder ultraliberal viajó este mismo lunes a Washington

Se reunirá con el presidente estadounidense Donald Trump para sellar un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de EE.UU. y el Banco Central argentino. Se trataría del primer acuerdo de este tipo entre ambos países, con el objetivo de reforzar las reservas y evitar un nuevo episodio de falta de liquidez.

Léase también: El “síndrome posaborto”: un término ideológico sin respaldo clínico

EE.UU. interviene para estabilizar el mercado argentino

El respaldo estadounidense llega tras semanas de tensión en los mercados y crecientes dudas sobre la sostenibilidad del plan económico de Milei. El Tesoro estadounidense ya intervino la semana pasada comprando pesos argentinos para frenar la depreciación de la moneda, que el lunes se apreció más del 5 %.

“Estados Unidos percibió un ataque contra las ideas de la libertad y por eso nos dio su apoyo”, afirmó Milei, destacando que el financiamiento norteamericano permitirá “sacar de la cancha el fantasma del default”.

El resultado de las elecciones legislativas será clave para determinar el futuro de sus reformas de libre mercado, ya que el oficialismo necesita ampliar su base en el Congreso. Pese a la caída en su popularidad, Milei sostuvo que el país enfrenta “un futuro maravilloso” si continúa su programa económico sin dar marcha atrás.

Te puede interesar: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?

Compartir: