Javier Milei cerró campaña en Buenos Aires con acusaciones contra el kirchnerismo y en medio de incidentes violentos que dejaron heridos y detenidos.
El presidente argentino Javier Milei cerró este miércoles la campaña para las elecciones bonaerenses en medio de fuertes incidentes. El mandatario acusó al kirchnerismo de estar dispuesto a “cargar con vidas humanas” y pidió a los votantes “terminar con la tiranía” del peronismo en la provincia.
Otras noticias: Violencia, castigo y desconocimiento: barreras de las mujeres para abortar en Ecuador
El acto se realizó en Moreno, uno de los distritos más pobres del conurbano bonaerense. Allí, manifestantes opositores lanzaron piedras contra la caravana presidencial cuando el evento finalizaba. La policía intervino para dispersar las protestas y varias personas fueron detenidas. Un periodista de América TV, Christian Mercatante, resultó herido en la cabeza tras recibir un botellazo.
Durante su discurso, Milei insistió en que la elección del domingo no es solo provincial, sino una prueba de apoyo a su gobierno rumbo a los comicios legislativos nacionales de octubre. “Esto para ellos se trata de poder y si se tienen que cargar con vidas humanas no les importa”, afirmó.
Léase también: La maternidad en Haití, entre el abandono y la desesperanza
El presidente también recordó el caso del fiscal Alberto Nisman, al señalar que “el kirchnerismo inmundo se cargó con su vida”. En su intervención, definió a la oposición como “lo peor de la política”, que según él, recurre a la violencia frente al avance de las “ideas de la libertad”.
La campaña bonaerense estuvo marcada por choques entre seguidores y detractores del presidente. Hace una semana, Milei ya había tenido que interrumpir una caravana tras un ataque con piedras.
El gobernador Axel Kicillof advirtió antes del acto que no existían condiciones de seguridad por el descontento social ante las políticas de ajuste y las denuncias que involucran a Karina Milei.
El domingo, los bonaerenses elegirán diputados provinciales y consejeros municipales, en una votación que Milei considera clave para fortalecer su poder en el Congreso.
Te puede interesar: El mundo alerta de que hay más de mil millones de personas con desórdenes mentales