Gobierno de Milei denuncia a estudiantes
Home
/
Actualidad
/
Gobierno de Milei denuncia a estudiantes secundarios que amenazaron con “quemar judíos”
Actualidad
Icon
September 29, 2025
Icon
303 palabras. 3 minutos

Gobierno de Milei denuncia a estudiantes secundarios que amenazaron con “quemar judíos”

Redacción Digital

El gobierno de Javier Milei denunció penalmente a estudiantes que cantaron “quemar judíos” en un viaje de egresados. El caso generó repudio nacional e internacional.

El gobierno de Javier Milei denunció penalmente a un grupo de estudiantes secundarios de la provincia de Buenos Aires por entonar cánticos antisemitas en un viaje de egresados en Bariloche. La acusación se basa en los delitos de instigación y discriminación.

Otras noticias: Movilizaciones por el aborto legal en Chile y Argentina

La presentación judicial se realizó horas después de que el presidente repudiara públicamente el episodio en la red social X. “No se trata de meras expresiones, sino de una grave lesión contra la dignidad humana”, indicó el Ministerio de Justicia en el escrito.

El episodio y sus implicados

El video viral muestra a los jóvenes del colegio Humanos de Canning y a un coordinador de la empresa Baxtter participando de la arenga. Aunque el hecho ocurrió a mediados de septiembre, la difusión masiva del material generó la ola de repudio el último fin de semana.

El colegio pidió disculpas y aseguró que los cánticos “no representan sus valores”. En paralelo, la empresa turística despidió al empleado implicado y prometió reforzar controles.

Léase también: Familiares y allegados velan a las víctimas del triple feminicidio de Buenos Aires

Reacciones de la comunidad judía

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA) también presentó una denuncia penal y exigió instancias de capacitación contra el antisemitismo. Según medios locales, el incidente habría surgido tras un conflicto con estudiantes del colegio ORT en el mismo hotel.

Argentina, que alberga la mayor comunidad judía de Latinoamérica, enfrenta así un episodio que reabre el debate sobre la educación, la convivencia y la necesidad de políticas firmes contra el odio.

Te puede interesar: Decisiones libres y conscientes, eje del Día Mundial de la Anticoncepción 2025

Compartir: