Denuncian deportaciones masivas y abusos contra haitianos en República Dominicana, provocando tensiones diplomáticas y críticas por parte de organismos internacionales
El pasado 3 de Octubre el presidente dominicano, Luis Abinader, anunció su intención de deportar a 500.000 haitianos a un ritmo de 100.000 por semana. El último dato oficial estima en 11.177 los repatriados en la primera semana del operativo.
El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití ha denunciado la campaña de deportaciones debido a que ha sido “brutal y racista” por parte de las autoridades. Puerto Príncipe pide a República Dominicana a «respetar las cláusulas del Memorando de Acuerdo sobre Repatriaciones de 1999 y las de los distintos convenios internacionales que ha suscrito».
“La República de Haití insta a la República Dominicana a respetar sus compromisos internacionales en el contexto de estas repatriaciones forzosas y a poner fin a sus brutales y racistas operaciones de expulsión”, ha apuntado el CPT en un comunicado oficial.
El gobierno de República Dominicana, sin embargo, ha defendido sus acciones como necesarias para controlar la inmigración irregular. Organismos internacionales y grupos de derechos humanos han expresado su preocupación, exigiendo que las deportaciones se realicen con respeto a los derechos humanos y bajo los principios acordados. Mientras tanto, la crisis migratoria y la tensión diplomática entre ambos países continúan escalando, sin una solución clara hacia fuertes deportaciones.
Te podría interesar: La moderna reforma fiscal propuesta por el gobierno de República Dominicana