Gobierno de Milei
Home
/
ActualidadActualidad
/
Gobierno de Milei se despega de la polémica en torno al designado embajador de EE.UU en Argentina
Icon
July 24, 2025
Icon

Gobierno de Milei se despega de la polémica en torno al designado embajador de EE.UU en Argentina

Redacción Digital

El Gobierno argentino evita pronunciarse sobre las polémicas declaraciones del designado embajador de EE.UU., quien criticó a Cristina Fernández y apuntó contra China.

El Gobierno de Javier Milei intentó distanciarse este jueves de la polémica que generó Peter Lamelas, propuesto como embajador de EE.UU. en Argentina. Lamelas expresó ante el Senado de su país que sus prioridades serán frenar la influencia de China en el país, apoyar las reformas de Milei y asegurar que la expresidenta Cristina Fernández reciba “la justicia que merece”.

Otras noticias: Líderes de izquierda se reunieron en Chile

Estas afirmaciones provocaron una ola de reacciones. La oposición lo acusó de intromisión, y Cristina Fernández, actual líder opositora, ironizó que EE.UU. ahora “envía fiscales desde Mar-a-Lago”.

Casa Rosada: “Es su opinión, no la del gobierno”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que esas opiniones “corren por cuenta” de Lamelas y que no hay motivos para considerarlas una interferencia, dado que aún no fue confirmado como embajador. También aclaró que el Gobierno no considera que sus dichos afecten la relación con China, pese a que Lamelas anunció que presionará a las provincias para alejarse del país asiático.

Léase también: Proyecto de ley en Colombia propone llevar a la justicia desde guerrilla hasta cártel del narcotráfico

Tensiones con China y defensa de la autonomía provincial

Desde la embajada china en Buenos Aires calificaron las palabras de Lamelas como “ideologizadas” y propias de la Guerra Fría. Adorni respondió que las provincias argentinas tienen derecho constitucional a mantener relaciones con quien deseen.

Mientras tanto, Lamelas espera la confirmación del Senado estadounidense para asumir su cargo. Sus posturas ya generan fricción antes de pisar Buenos Aires.

Te puede interesar: El 98 % de niñas y niños ha sufrido violencia sexual en internet durante la adolescencia, según Save the Children