violencia sexual en internet durante la adolescencia
Home
/
ActualidadActualidad
/
El 98 % de niñas y niños ha sufrido violencia sexual en internet durante la adolescencia, según Save the Children
Icon
July 23, 2025
Icon
312 palabras. 3 minutos

El 98 % de niñas y niños ha sufrido violencia sexual en internet durante la adolescencia, según Save the Children

Redacción Digital

El 98 % de adolescentes sufrió violencia sexual digital. Save the Children urge prevención, protección y justicia frente a una amenaza en aumento.

Un informe de Save the Children revela que el 97,9 % de niñas y niños experimentaron algún tipo de violencia sexual digital durante su adolescencia. La investigación, realizada junto a la Asociación Europea para la Transición Digital, se basó en encuestas a más de mil jóvenes de entre 18 y 21 años.

Otras noticias: Gobierno de Colombia presenta proyecto de ley de “Paz Total” en apertura de nuevo ciclo legislativo

Las formas más comunes de agresión fueron el grooming, la sextorsión, el sexting no consentido, la exposición a pornografía y la creación de imágenes falsas con inteligencia artificial.

Las cifras son solo la punta del iceberg

En 2023, se reportaron en España 4.896 delitos cibernéticos contra menores, de los cuales 1.068 fueron de índole sexual. Pero los expertos advierten que la mayoría de los casos no se denuncia, lo que impide conocer la verdadera magnitud del problema.

Léase también: La Fiscalía de Perú abre una nueva investigación a la presidenta Dina Boluarte, revela un medio local

El estudio destaca que los agresores adaptan sus estrategias según el género de la víctima. Mientras los niños suelen ser abordados en videojuegos, las niñas son contactadas a través de redes como TikTok o Instagram.

A mayor exposición, mayor riesgo

El informe concluye que todos los menores que fueron víctimas habían compartido información personal en internet. Entre quienes no sufrieron abusos, solo un tercio lo había hecho.

Save the Children insiste en la necesidad urgente de fomentar la educación digital, implementar medidas de prevención y asegurar una respuesta judicial adecuada y especializada para proteger a la infancia y la adolescencia en entornos digitales.

Te puede interesar: La ONU preocupada por arrestos de mujeres y niñas afganas por violar código de vestimenta talibán