Hulk Hogan, ícono de la WWE y defensor de Trump, murió a los 71 años por un paro cardíaco en Florida. Fue símbolo de la cultura pop en los 80 y 90.
Hulk Hogan, nombre real Terry Gene Bollea, murió este jueves a los 71 años en Clearwater, Florida, tras sufrir un paro cardíaco. Según TMZ y NBC, el ícono de la lucha libre fue trasladado en ambulancia luego de que médicos y policías acudieran a su hogar en la mañana. Su mánager confirmó el fallecimiento.
Otras noticias: Líderes de izquierda se reunieron en Chile
Hogan nació en Georgia en 1953 y alcanzó la fama mundial en los años 80 y 90 con la WWE. Su imagen musculosa, su bigote rubio y su grito de “Hulkamanía” lo convirtieron en un símbolo de la cultura pop estadounidense.
Apoyo político y últimas apariciones
En sus últimos años, Hogan se mantuvo activo políticamente. En julio de 2024, sorprendió como orador en la Convención Nacional Republicana. En el evento, rasgó su camiseta para revelar otra con el nombre de Trump, a quien apoyó abiertamente. Lo describió como “el mayor patriota” y aseguró que volvería a “hacer campeones a todos”.
Léase también: Proyecto de ley en Colombia propone llevar a la justicia desde guerrilla hasta cártel del narcotráfico
El luchador también fue noticia en 2013 tras ganar una demanda millonaria contra el portal Gawker por difundir un video íntimo.
Reacciones y legado
La congresista republicana Anna Paulina Luna y figuras del movimiento conservador lamentaron su muerte. Charlie Kirk lo definió como “un ícono estadounidense”. Su impacto trascendió el ring: Hogan fue símbolo de fuerza, espectáculo y lealtad a sus principios.
Te puede interesar: El 98 % de niñas y niños ha sufrido violencia sexual en internet durante la adolescencia, según Save the Children