Perú expulsará a Matías Ozorio, acusado por el asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires,
Home
/
Actualidad
/
Perú expulsará a argentino sospechoso en asesinato de tres mujeres por presunto ajuste de cuentas
Actualidad
Icon
October 1, 2025
Icon
333 palabras. 3 minutos

Perú expulsará a argentino sospechoso en asesinato de tres mujeres por presunto ajuste de cuentas

Redacción Digital

Perú expulsará a Matías Ozorio, acusado por el asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, mientras su jefe, “Pequeño J”, afronta extradición por narcotráfico.

La Policía Nacional del Perú anunció que en las próximas horas expulsará a Matías Ozorio, ciudadano argentino de 28 años, acusado por el brutal asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires. El jefe policial Óscar Arriola confirmó que el trámite se agilizó porque Ozorio ingresó de forma irregular al país.

Otras noticias: Movilizaciones por el aborto legal en Chile y Argentina

Las víctimas, Morena Verdi y Brenda Del Castillo, de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15, fueron halladas sepultadas en una casa de Florencio Varela. Según las investigaciones, las jóvenes fueron torturadas y asesinadas el pasado 20 de septiembre en un presunto ajuste de cuentas del narcotráfico.

La red del “Pequeño J”

Junto a Ozorio fue detenido en Lima Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, un peruano de 20 años señalado como líder de la banda responsable del crimen. Valverde había llegado camuflado en un camión de pescado y seguirá un proceso de extradición más largo.

La justicia argentina sostiene que “Pequeño J” operaba desde barrios pobres bonaerenses y mantenía vínculos con cárteles peruanos para introducir cocaína en Argentina. Ozorio habría actuado como su lugarteniente.

Léase también: Familiares y allegados velan a las víctimas del triple feminicidio de Buenos Aires

Un crimen con mensaje

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, afirmó que las jóvenes fueron asesinadas como represalia tras el presunto robo de drogas. Según testigos, las torturas y ejecuciones fueron transmitidas en vivo por celular a miembros de la organización.

Las autoridades argentinas ya detuvieron a nueve personas tres peruanos y seis argentinos y buscan a otros dos sospechosos que habrían llevado a las víctimas a la casa donde ocurrió el crimen. El caso ha generado indignación en Argentina y presión internacional para frenar la expansión de bandas criminales transnacionales.

Te puede interesar: Decisiones libres y conscientes, eje del Día Mundial de la Anticoncepción 2025

Compartir: