Ricardo Ortega Perrier es un Excomandante en Jefe de La Fuerza Aérea de Chile (FACH) y candidato a consejero por el Partido Republicano (Maule). Actualmente, se encuentra en medio de una polémica al referirse a la controversia suscitada por el gasto de $438 millones en la ceremonia de cambio de mando criticada por el expresidente de Chile Sebastián Piñera.
La serie de gastos revelados a través de los medios, montos utilizados en la realización de la ceremonia de cambio de mando en la institución, cifra que alcanzó los 438 millones de pesos, desatando críticas desde sectores políticos y también desde la sociedad civil.
“Me extraña porque el presidente había estado en mi despedida y había más aviones”, señaló respecto a su ceremonia de retiro, algo habitual, dijo, que se realiza cada cuatro años.
Ortega Perrier es también recordado por los casos de nepotismo en la FACH, luego de que se revelara que contrató a su hija y cuñada en la institución y que habría utilizado recursos del club de campo de la Fuerza Aérea para contratar a su asesora del hogar.
La institución habría iniciado una investigación tras una denuncia a la Contraloría por irregularidades en los sueldos y beneficios de los familiares de Ortega.
Denise Benard Shand, esposa de Ricardo Ortega, era llamada en «comisión de servicio» por su marido para que lo acompañara en sus viajes, en circunstancias que se desempeñaba como jefa de un departamento en el hospital institucional.
El documento agrega además:
Te puede interesar: LA PRESIDENTA DE PERÚ ESTÁ SIENDO INVESTIGADA POR PRESUNTO FINANCIAMIENTO ILEGAL
La confirmación por parte de la FACh del uso de recursos públicos para contratar también a la asesora del hogar de Ricardo Ortega Perrier en el Club de Campo, pone en evidencia una práctica ilegal de triangulación de recursos.
El nepotismo y la impunidad en las instituciones como la FACh son una preocupación para las instituciones públicas. Es necesario que las autoridades tomen medidas para sancionar a los responsables y evitar que se repitan estos casos en el futuro. La impunidad y el nepotismo en las instituciones solo perpetúan la desigualdad y la falta de transparencia en la gestión pública.
Te puede interesar: CHILE INICIA SEGUNDO INTENTO POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN