Un hombre de 41 años permaneció positivo a covid-19 durante 750 días, según estudio de la Universidad de Boston publicado en The Lancet: Microbe.
Un hombre de 41 años en Estados Unidos dio positivo a covid-19 durante 750 días consecutivos, uno de los registros más largos de la enfermedad. El caso fue analizado por expertos de la Universidad de Boston y publicado en la revista científica The Lancet: Microbe.
Otras noticias: La advertencia de Cristina Kirchner por el modelo de Milei: “Es una bomba de tiempo”.
El paciente presentó síntomas en mayo de 2020 tras un contacto estrecho con contagiados. Sin embargo, solo en septiembre de ese año recibió su primera prueba positiva, luego de ingresar al hospital por tos, pérdida de peso y dificultad respiratoria. Durante más de dos años requirió cuatro hospitalizaciones y todas sus pruebas resultaron positivas hasta dos días antes de su fallecimiento por causas ajenas al coronavirus.
El hombre había sido diagnosticado con VIH en 2002 y no seguía de manera constante la terapia antirretroviral. Esta falta de tratamiento debilitó su sistema inmunitario, lo que impidió que su organismo combatiera eficazmente al SARS-CoV-2.
Léase también: Sheinbaum recuerda a mujeres y migrantes en su primera celebración de la independencia de México
Los médicos indicaron que esta combinación permitió que el virus continuara mutando dentro de su cuerpo sin ser eliminado. “El SARS-CoV-2 puede establecer infecciones crónicas en individuos con inmunidad comprometida, lo que provoca una evolución viral considerable”, concluyeron.
El caso refuerza la necesidad de atención médica sostenida para personas inmunocomprometidas y abre interrogantes sobre la covid persistente. Los científicos insisten en que comprender estos escenarios es clave para mejorar los tratamientos y estrategias de salud pública.
Te puede interesar: Escándalo con los Milei: acusan a Karina Milei de recibir sobornos