Trump presiona a farmacéuticas
Home
/
SaludSalud
/
Trump da 60 días a 17 farmacéuticas para poner el precio más bajo a nuevos medicamentos
Icon
August 1, 2025
Icon
252 palabras. 3 minutos

Trump da 60 días a 17 farmacéuticas para poner el precio más bajo a nuevos medicamentos

Redacción Digital

Donald Trump dio 60 días a 17 farmacéuticas para garantizar precios más bajos en nuevos medicamentos, o su gobierno aplicará medidas para proteger a las familias.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgó 60 días a 17 farmacéuticas para ofrecer precios más bajos en los nuevos medicamentos, advirtiendo que su gobierno usará “todas las herramientas” si no cumplen. Entre las empresas señaladas están Pfizer, Eli Lilly, Johnson & Johnson y AstraZeneca.

Otras noticias: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas, según un estudio

Trump aseguró que solo aceptará compromisos que pongan fin a los precios inflados y al uso “gratuito” de la innovación estadounidense por parte de países desarrollados. La advertencia se formalizó en cartas publicadas en Truth Social.

Exigencias de la Casa Blanca

El mandatario exige que las compañías:

  • Extiendan precios de “nación más favorecida” a Medicaid.
  • Devuelvan ingresos obtenidos en el extranjero a los pacientes y contribuyentes.
  • Permitan compras directas al menor precio internacional.

Léase también: El aborto, o la igualdad con Haití

Trump recordó que los medicamentos de marca en EE. UU. cuestan hasta tres veces más que en otros países, y que su gobierno no tolerará “prácticas abusivas de fijación de precios”.

Consecuencias para la industria

Si las farmacéuticas no cumplen, la administración desplegará medidas regulatorias para proteger a las familias. “Los estadounidenses necesitan precios bajos hoy”, enfatizó Trump, quien busca igualar los costos nacionales a los de Europa y otros países desarrollados.

Te puede interesar: ¡Hay que salvar a las mujeres dominicanas!