La UE prohíbe el uso de una sustancia muy utilizada en esmaltes de uñas
Home
/
Salud
/
La UE prohíbe el uso de una sustancia muy utilizada en esmaltes de uñas por ser tóxica
Salud
Icon
September 2, 2025
Icon
239 palabras. 3 minutos

La UE prohíbe el uso de una sustancia muy utilizada en esmaltes de uñas por ser tóxica

Redacción Digital

La UE prohíbe el uso del TPO en esmaltes y geles de uñas al comprobarse su toxicidad. Comerciantes y salones deberán retirar estos productos de inmediato.

La Unión Europea prohibió el uso de más de veinte sustancias en productos cosméticos por sus riesgos para la salud. Entre ellas figura el óxido de difenilfosfina (TPO), ampliamente usado en esmaltes y geles para uñas.

Otras noticias: Mujeres con VIH en Paraguay enfrentan exclusión social y estigma institucional

Restricción total desde septiembre

El reglamento, en vigor desde el 1 de septiembre, veta su venta, regalo o utilización en la UE. Esto afecta tanto a comerciantes como a salones de belleza, que deberán retirar los productos y optar por alternativas seguras. La Comisión Europea aclaró que incluso los artículos adquiridos antes de la fecha de entrada en vigor deben dejar de utilizarse.

Léase también: Niegan la libertad provisional a la activista Betty Lachgar tras el juicio en Marruecos

Riesgos comprobados para la salud

La medida responde a nuevas evidencias científicas que señalan al TPO como carcinógeno, mutágeno y tóxico para la reproducción. Los expertos advierten que estas sustancias pueden provocar cáncer, daños genéticos y afectar la fertilidad, incluso con efectos en el desarrollo fetal. La decisión modifica un reglamento previo de 2009, ampliando la lista de químicos prohibidos para reforzar la seguridad de los consumidores.

Te puede interesar: En El Salvador las mujeres siguen enfrentando una de las legislaciones más restrictivas del mundo.

Compartir: