El gobierno de Nicolás Maduro suspendió por 30 días el uso y venta de drones en Venezuela en medio de tensiones con Estados Unidos y denuncias de amenazas.
El gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro, prohibió temporalmente la adquisición, venta y operación de drones en el espacio aéreo nacional. La medida, anunciada por el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, responde al objetivo de reforzar el control aéreo y la seguridad interna.
Otras noticias: Jara confirma que aborto libre no está contemplado en su programa de gobierno: “Nos vamos a concentrar en lo que nos une”
Según el comunicado oficial, queda suspendida la compra, importación, distribución, registro y uso de aeronaves no tripuladas por un período de 30 días prorrogables desde el 19 de agosto. Quedan exentas las instituciones de seguridad y defensa del Estado.
El anuncio se realizó mientras Maduro denunciaba un incremento de amenazas por parte de Estados Unidos. En ese marco, adelantó que desplegará más de 4,5 millones de milicianos en todo el país. Estas fuerzas, creadas por Hugo Chávez, buscan complementar al ejército en la defensa de la nación.
Léase también: Milei contra los jubilados por discapacidad
Maduro ha denunciado múltiples complots en sus más de 12 años de gobierno, incluidos un intento de magnicidio en 2018 y un fallido levantamiento militar en 2019. Sin embargo, pocas veces se han divulgado los resultados de las investigaciones.
El Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) supervisará el cumplimiento de la restricción, en coordinación con los ministerios de Interior, Defensa, Economía y Finanzas. En Venezuela, el uso legal de drones ya requiere registro, licencia y seguro de responsabilidad civil. La falta de estos permisos ha derivado en detenciones durante los últimos años.
Te puede interesar: Rescatan a 30 mujeres peruanas y extranjeras de una red de explotación sexual en Perú