En Honduras, 127 mujeres fueron asesinadas en seis meses de 2025. El 63,8 % murió por arma de fuego y la impunidad sigue superando el 95 %.
Durante los primeros seis meses de 2025, Honduras registró 127 muertes violentas de mujeres, según el Centro de Derechos de Mujeres (CDM). El 63,8 % de las víctimas falleció por heridas de arma de fuego, y más de la mitad de los crímenes ocurrieron en espacios públicos.
Otras noticias: Nueva demanda sobre el caso Epstein busca registros de comunicaciones de la administración Trump
Del total, 49 casos fueron clasificados como feminicidios íntimos, familiares, por violencia sexual o vinculados a la delincuencia organizada. Otros 42 permanecen sin causa determinada, 21 fueron homicidios y 15 no tienen clasificación específica.
En el 63,7 % de los asesinatos no se identificó la relación con el agresor. Un 16,6 % fueron cometidos por exparejas y un 8,6 % por personas desconocidas.
Léase también: Muere Eddie Palmieri, leyenda del jazz y la salsa y ganador del primer Grammy en una categoría latina
El 48 % de las víctimas tenía entre 10 y 39 años; un 19,7 % superaba los 50 años y un 5,5 % eran menores de nueve años. Los departamentos más afectados fueron Francisco Morazán con 24 casos y Cortés con 22, seguidos de Olancho con 15, Atlántida y Yoro con 11 cada uno.
Solo en junio se registraron 20 muertes violentas de mujeres, el 80 % con arma de fuego y el 75 % en espacios públicos.
Entre enero y junio, el Sistema 911 recibió 13.034 denuncias por violencia doméstica y 15.647 por maltrato familiar. El 95 % de los casos de asesinato de mujeres sigue impune, lo que organizaciones feministas vinculan al machismo y la desigualdad estructural que persisten en el país.
Te puede interesar: Se termina la protesta de mineros de carbón en Colombia y continúa la de campesinos