Producto de un fuerte terremoto de magnitud 8.8 que tuvo lugar a 130 km de la costa este de la península rusa de Kamchatka, en el norte del Pacífico, se activaron alertas de tsunami en varios lugares del mundo
Un terremoto que encendió todas las alarmas
Luego de que un fuerte terremoto de una magnitud de casi 9 puntos sacudiera la península de Kamchatka el pasado martes 29 a altas horas de la noche, varios lugares del mundo procedieron a encender todas las alertas de cara a lo que podría ser un potencial Tsunami.
- China
- Japón
- O Estados Unidos
Fueron algunos de los países en los que los gobiernos indicaron a los ciudadanos ubicados en sus costas evacuar, de cara a no tener ningún riesgo. Horas después, la alerta bajó de intensidad y las órdenes y alertas empezaron a ser levantadas. De igual forma, el gobierno ruso indicó que no se presentó registro de víctimas mortales en Kamchatka.
Lea también Ellen DeGeneres dice que Donald Trump es la razón por la que abandonó Estados Unidos
Suramérica a la expectativa
Así como en otras latitudes, los gobiernos de Suramérica también se han mantenido en alerta en función de mitigar cualquier tipo de riesgo. Los países que más destacaron por las medidas tomadas por sus instituciones fueron Colombia y Chile; en el caso colombiano, desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia (UNGRD) se emitieron varios comunicados de advertencia, indicando a los pobladores de las playas del pacífico colombiano para ser cuidadosos. Respecto a Chile, el propio presidente Gabriel Boric fue quien informó a los ciudadanos del país que se tomarían todas las medidas de seguridad y, a la vez, envió un mensaje de tranquilidad pidiendo a todos los chilenos evitar cualquier estado de pánico.
Vale decir que con el paso de las horas la situación se fue aclarando y las alertas se fueron disipando.
Te puede interesar Javier Milei tildó de genocidas a congresistas de oposición