El expresidente Jair Bolsonaro apeló su condena de 27 años de prisión
Home
/
Actualidad
/
Bolsonaro apela condena de 27 años de prisión tras ser hallado culpable de intento de golpe
Actualidad
Icon
October 29, 2025
Icon
445 palabras. 3 minutos

Bolsonaro apela condena de 27 años de prisión tras ser hallado culpable de intento de golpe

Redacción Digital

El expresidente Jair Bolsonaro apeló su condena de 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, alegando inconsistencias en la sentencia del Supremo Tribunal Federal.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro presentó una apelación ante el Supremo Tribunal Federal (STF) para reducir su condena de 27 años y tres meses de prisión por intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Los abogados de Bolsonaro entregaron un documento de 85 páginas, en el que denunciaron “profundas injusticias” y señalaron que el fallo contenía “ambigüedades, omisiones y contradicciones”.

Otras noticias: Entre los pobres, las mujeres son aún más pobres. ¿Cómo parar esta desigualdad?

La defensa busca anular parte de los cargos

La defensa argumentó que los delitos por los cuales fue condenado organizar un golpe de Estado e intentar abolir el Estado de Derecho, se superponen, por lo que las penas acumuladas serían injustas. También citaron el voto disidente del juez Luiz Fux, quien sostuvo que Bolsonaro “interrumpió deliberadamente el curso de los eventos” y no consumó el intento de golpe.

Los abogados presentaron mociones de aclaración, un recurso que permite corregir errores en el razonamiento judicial, aunque rara vez cambia el resultado final.

Un panorama judicial complejo

El profesor João Pedro Padua, de la Universidad Federal Fluminense, explicó que la apelación difícilmente reducirá la sentencia, ya que el STF suele requerir al menos dos votos disidentes para revisar una condena. Además, el tribunal podría considerar que las apelaciones sucesivas buscan dilatar el fallo final, lo que aceleraría la ejecución de la sentencia.

Siete excolaboradores del expresidente también apelaron, excepto Mauro Cid, quien firmó un acuerdo de culpabilidad. El tribunal anunció que las apelaciones se revisarán entre el 7 y el 14 de noviembre. Bolsonaro, bajo arresto domiciliario desde agosto, solo comenzará a cumplir su condena una vez que se agoten todos los recursos.

Léase también: El presidente de Perú decreta el estado de emergencia en Lima por treinta días contra el crimen

Tensiones internacionales y consecuencias políticas

El caso ha tenido repercusiones globales. El presidente estadounidense Donald Trump impuso un arancel del 50% a las importaciones brasileñas, calificando el proceso como una “caza de brujas”. La medida deterioró las relaciones bilaterales hasta niveles históricos, aunque se restablecieron parcialmente tras una reunión entre Lula y Trump durante la cumbre de la ASEAN en Malasia.

La apelación de Bolsonaro mantiene a Brasil en vilo, mientras el país observa cómo uno de sus líderes más polémicos enfrenta el momento judicial más decisivo de su carrera política.

Te puede interesar: La Fiscalía presenta una acusación formal contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por trata agravada de personas

Compartir: