Dan Brown presenta El último secreto, novela donde fusiona ciencia, religión y neurociencia para explorar un posible cambio en la conciencia humana.
El escritor estadounidense Dan Brown, autor del exitoso El Código Da Vinci, presentó este martes El último secreto, su nueva novela dentro de La saga de los secretos. En esta entrega, el creador de Robert Langdon aborda una de las mayores incógnitas de la humanidad: el futuro de la conciencia humana.
Otras noticias: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?
Brown afirmó que la humanidad se encuentra “ante un nuevo modelo de conciencia”, comparable al cambio que supuso el descubrimiento de Copérnico. Según el autor, en los próximos 20 años podríamos redefinir por completo nuestra comprensión del pensamiento y la identidad.
Léase también: Congreso mexicano avanza polémica reforma de Ley de Amparo. Activistas temen retroceso en DDHH
La novela, publicada el 18 de septiembre, ya ha vendido más de 150.000 copias en español. Ambientada en Praga, mezcla conspiraciones, neurociencia y romance, en un thriller que continúa el legado del profesor Langdon.
El eje central de El último secreto son las teorías noéticas, un campo que estudia la conciencia desde la ciencia y la filosofía. Brown explicó que su propósito es “mostrar cómo la ciencia y la religión empiezan a apuntar hacia el mismo lugar”.
Para el autor, ambos caminos buscan responder a las mismas preguntas: qué somos, cómo pensamos y qué nos conecta con el universo. Con esta obra, Brown propone una mirada esperanzadora hacia un futuro donde el conocimiento y la espiritualidad dejen de enfrentarse para, finalmente, unirse.
Te puede interesar: Ambientalistas, políticos y celebridades recuerdan la vida e influencia de Jane Goodall