El Departamento de Justicia de Trump despidió a Maurene Comey, fiscal de los casos Epstein y Maxwell. No se han dado razones claras para su salida.
Maurene Comey, reconocida fiscal del Distrito Sur de Nueva York, fue despedida este miércoles por el Departamento de Justicia durante la administración de Donald Trump. Comey lideró los casos penales contra Jeffrey Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores.
Otras noticias: Gobierno de Colombia presenta proyecto de ley de “Paz Total” en apertura de nuevo ciclo legislativo
El despido fue reportado por ABC News, aunque las razones oficiales no se han comunicado. La decisión generó inquietud entre sectores que han exigido mayor transparencia en torno al caso Epstein. El padre de la fiscal, James Comey, exdirector del FBI, también fue removido por Trump en 2017.
Tensión MAGA y archivos cerrados
El despido ocurre mientras crece el malestar dentro del propio movimiento MAGA, cuyos simpatizantes han cuestionado el memorando del Departamento de Justicia que cerró formalmente el caso Epstein, afirmando que su muerte en 2019 fue un suicidio.
Léase también: La Fiscalía de Perú abre una nueva investigación a la presidenta Dina Boluarte, revela un medio local
A pesar de los reclamos de congresistas republicanos como Mike Johnson por más transparencia, Trump desestimó las preocupaciones sobre los archivos de Epstein, calificándolos como “llenos de mierda”.
Una carrera marcada por casos de alto perfil
Comey fue una de las tres fiscales principales que logró la condena de Ghislaine Maxwell en 2021. También estuvo a cargo de otros casos importantes, como el que involucra al empresario Sean “Diddy” Combs. Su salida sin justificación alimenta las teorías sobre presiones políticas y obstrucción de la justicia en torno al caso Epstein.
Te puede interesar: La ONU preocupada por arrestos de mujeres y niñas afganas por violar código de vestimenta talibán