Día Mundial para la prevención del suicidio:
Home
/
Salud
/
Día Mundial para la prevención del suicidio: del tabú a la concienciación
Salud
Icon
September 10, 2025
Icon
358 palabras. 3 minutos

Día Mundial para la prevención del suicidio: del tabú a la concienciación

Redacción Digital

España registra 3.846 suicidios en 2024. En el Día Mundial, expertos y asociaciones piden romper el tabú y reforzar la prevención desde la infancia.

El suicidio sigue siendo una de las principales causas externas de muerte en España. En 2024, según el Instituto Nacional de Estadística, fallecieron 3.846 personas por esta causa. Con motivo del Día Mundial para la prevención del suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, entidades sanitarias y sociales reclaman mayor conciencia y recursos.

Otras noticias: La Fiscalía española investigó 3.283 casos de violencia sexual cometidos por menores en 2024

Nel González, presidente de la Confederación Salud Mental España, destacó que hablar abiertamente del tema es clave: “Informar no induce a nada, previene”. La entidad lanzó una campaña de cinco vídeos que muestran factores de riesgo como la discriminación, la pobreza, el desempleo, el bullying y la soledad no deseada.

Prevención desde la infancia y adolescencia

La Asociación Española de Pediatría recordó que en los últimos cinco años murieron 993 jóvenes menores de 25 años por suicidio. La organización insiste en que detectar a tiempo trastornos de ansiedad, depresión o conductas de riesgo resulta esencial para salvar vidas.

Léase también: Maduro adelanta el inicio de la época navideña en Venezuela para el 1 de octubre

Iniciativas sociales y comunitarias

El 13 de septiembre, la asociación La Niña Amarilla convocará una manifestación en Madrid bajo el lema “Tu historia importa. Recordar también es prevenir”. El objetivo es rendir homenaje a las víctimas y promover la visibilidad de esta problemática.

El Parc Sanitari Sant Joan de Déu también impulsa una campaña que promueve una comunicación responsable y empática. En paralelo, el Ministerio de Sanidad celebrará la jornada “Prevención Integral del Suicidio: territorio y comunidad”, dentro de la Estrategia de Salud Mental vigente desde 2006.

Cambiar la narrativa

La Organización Mundial de la Salud insiste en abandonar la cultura del silencio y el estigma, y en adoptar una narrativa basada en la comprensión, el apoyo y la acción preventiva. La consigna es clara: hablar del suicidio salva vidas.

Te puede interesar: Desde el año 2000, Gran Canaria detecta 191 mujeres víctimas de mutilación genital

Compartir: