El hambre, el arma “silenciosa”
Home
/
Salud
/
El hambre, el arma “silenciosa” de las guerras contra la población civil
Salud
Icon
August 4, 2025
Icon
246 palabras. 3 minutos

El hambre, el arma “silenciosa” de las guerras contra la población civil

Redacción Digital

En Gaza y otros conflictos, la inanición se usa como táctica para someter a civiles, violando el derecho internacional y dejando a millones al borde de la hambruna.

El hambre, históricamente utilizada como arma de guerra, vuelve a ser protagonista en conflictos actuales como Gaza, donde miles de civiles enfrentan desnutrición severa.

Organismos internacionales como ONU, OCHA y Save the Children alertan que más del 90% de la población sufre inseguridad alimentaria y que miles de niños corren riesgo de morir.

Otras noticias: Milei veta leyes con mejoras a jubilados y discapacitados en su afán por preservar déficit cero

Una táctica que viola el derecho internacional

Expertos aseguran que la inanición deliberada no es un daño colateral, sino una estrategia de presión y control. La Resolución 2417 del Consejo de Seguridad de la ONU prohíbe el uso del hambre como método de guerra y lo califica como crimen de guerra.

Léase también: El aborto, o la igualdad con Haití

El periodista Samer al-Za’anin relató que buscar comida implica arriesgar la vida: los residentes se empujan y luchan por bolsas de harina, mientras bombardeos y bloqueos agravan la crisis.

Hambrunas como armas en la historia

La historia muestra múltiples ejemplos de hambrunas provocadas, desde el Holodomor en Ucrania hasta los sitios de Sarajevo y Leningrado. Hoy, Gaza refleja un patrón similar: restricciones de ayuda, destrucción de recursos y asedios que convierten la supervivencia en una lucha diaria.

Te puede interesar: ¡Hay que salvar a las mujeres dominicanas!