El obispo Miguel Ángel Cadenas alertó que la minería ilegal, impulsada por el alza del oro
Home
/
Actualidad
/
Demanda de oro pone en riesgo a la Amazonía peruana por envenenamiento con mercurio, advierte obispo
Actualidad
Icon
October 7, 2025
Icon
394 palabras. 3 minutos

Demanda de oro pone en riesgo a la Amazonía peruana por envenenamiento con mercurio, advierte obispo

Redacción Digital

El obispo Miguel Ángel Cadenas alertó que la minería ilegal, impulsada por el alza del oro, está contaminando los ríos amazónicos de Perú y envenenando a sus comunidades.

El obispo Miguel Ángel Cadenas, líder del Vicariato Apostólico de Iquitos, advirtió sobre el grave impacto ambiental y humano causado por la minería ilegal de oro en la Amazonía peruana. A medida que los precios del metal alcanzan niveles históricos, comunidades enteras enfrentan envenenamiento por mercurio y pérdida de sus medios de vida.

Otras noticias: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?

Cadenas, quien ha vivido más de 30 años en la selva peruana, explicó que la contaminación se ha extendido por los ríos Tigre, Nanay, Napo y Putumayo, donde los peces base de la dieta local superan los límites de mercurio fijados por la OMS. “Estamos hablando de inseguridad alimentaria y de salud pública”, advirtió.

Contaminación y abandono estatal

El mercurio se usa para separar el oro en la minería artesanal, pero termina acumulándose en el agua y en los cuerpos humanos, causando daños neurológicos y de desarrollo. Investigaciones en Madre de Dios muestran que más del 40% de las mujeres en edad fértil superan los niveles seguros de exposición.

Léase también: Congreso mexicano avanza polémica reforma de Ley de Amparo. Activistas temen retroceso en DDHH

El obispo denunció la falta de información y acción estatal para proteger a las comunidades. “El Estado debe informar y ofrecer alternativas alimentarias. No hacerlo es condenar a la población a enfermar”, señaló.

Llamado a la trazabilidad y acción internacional

Cadenas exigió a los países compradores de oro, como China, Suiza, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido, que establezcan mecanismos de trazabilidad que impidan la entrada del oro ilegal a los mercados globales.

“Mientras el precio del oro siga disparado, ningún gobierno podrá controlar el problema sin apoyo internacional”, afirmó. También alertó sobre el aumento de la violencia contra defensores ambientales, recordando que Perú es uno de los países más peligrosos para quienes denuncian la minería ilegal.

Durante la Cumbre del Agua Amazónica en Iquitos, el obispo reiteró su llamado: “Ganar dinero no puede ser a costa de la vida y la justicia. Si no actuamos ahora, la Amazonía será una víctima más del oro”.

Te puede interesar: Ambientalistas, políticos y celebridades recuerdan la vida e influencia de Jane Goodall

Compartir: