niños y los smartphones
Home
/
Salud
/
Los smartphones no son seguros para niños menores de 13 años, según estudio
Salud
Icon
August 7, 2025
Icon
286 palabras. 3 minutos

Los smartphones no son seguros para niños menores de 13 años, según estudio

Redacción Digital

Un estudio global alerta sobre los efectos negativos del uso de smartphones en menores de 13 años: salud mental afectada, baja autoestima y riesgos emocionales.

Una nueva investigación publicada en el Journal of the Human Development and Capabilities reveló que el uso de smartphones por menores de 13 años afecta gravemente su salud mental.

El estudio, basado en datos de casi dos millones de personas en 163 países, descubrió que cuanto antes un niño empieza a usar un smartphone, más baja es su autoestima y más dificultades tiene para regular sus emociones. Además, aumenta el riesgo de pensamientos suicidas, especialmente en niñas.

Otras noticias: Milei veta leyes con mejoras a jubilados y discapacitados en su afán por preservar déficit cero

Estas consecuencias se relacionan con el uso temprano de redes sociales, interrupciones del sueño, ciberacoso y problemas en la relación con sus padres.

Un llamado urgente a limitar su acceso

La autora principal, Tara Thiagarajan, pidió restricciones globales. “Los niños necesitan un entorno digital más seguro y regulado”, afirmó.

También recomendó esperar hasta los 16 años para que los adolescentes accedan a redes sociales, basándose en estudios del Reino Unido y recomendaciones de expertos como Jonathan Haidt.

Léase también: El aborto, o la igualdad con Haití

¿Qué pueden hacer los padres?

Organizaciones como Wait Until 8th proponen compromisos colectivos para retrasar el uso del smartphone. Además, los expertos alientan a los padres a hablar con sus hijos sobre los riesgos y buscar apoyo profesional si aparecen señales de malestar.

Cambiar de rumbo es posible, incluso si el niño ya tiene un smartphone. Usar controles parentales, eliminar ciertas funciones o cambiar de dispositivo puede marcar la diferencia.

Te puede interesar: ¡Hay que salvar a las mujeres dominicanas!