La UE prohibió el TPO, químico usado en esmaltes de uñas en gel, al clasificarlo como tóxico para la reproducción. Marcas ya buscan alternativas seguras.
La Unión Europea prohibió el uso de trimetoxibencil difenilfosfina óxido (TPO), un químico presente en algunos esmaltes de uñas en gel y clasificado como “tóxico para la reproducción”. La medida, que entró en vigor esta semana, busca reducir riesgos para trabajadores de salones y consumidores frecuentes de manicuras en gel.
Otras noticias: La Fiscalía española investigó 3.283 casos de violencia sexual cometidos por menores en 2024
El TPO funciona como fotoiniciador: al exponerse a la luz ultravioleta endurece el esmalte. Aunque estudios de toxicidad se realizaron en animales mediante ingesta, los reguladores europeos consideraron necesario limitar su uso en cosméticos.
La restricción no significa la prohibición de todo el esmalte en gel. Solo se eliminan del mercado los productos con TPO. Las marcas ya están sustituyendo este ingrediente por fotoiniciadores alternativos, según expertos como la química cosmética Kelly Dobos.
Léase también: Maduro adelanta el inicio de la época navideña en Venezuela para el 1 de octubre
El Nail Manufacturer Council on Safety aclaró que los esmaltes en gel siguen disponibles y se pueden comercializar en la UE, siempre que usen fórmulas seguras. “Algunos titulares han generado confusión, pero no se trata de un veto general”, indicó el organismo.
El mercado europeo ya trabaja en nuevas fórmulas. Mientras, en Estados Unidos el TPO aún se utiliza y no existen planes de la FDA para prohibirlo a nivel federal. Sin embargo, especialistas creen que podrían aplicarse restricciones estatales, como sucedió en California con 26 químicos en 2023.
El Reino Unido también prevé aplicar una medida similar el próximo año. La decisión europea refuerza su enfoque de prevención frente a químicos con riesgos potenciales para la salud.
Te puede interesar: Desde el año 2000, Gran Canaria detecta 191 mujeres víctimas de mutilación genital