Más de 20 globos aerostáticos decoran el cielo en el Festival Internacional del Globo en la Mitad del Mundo, atrayendo miles de visitantes y reactivando la economía.
Desde las primeras horas del día, familias llegaron a la Mitad del Mundo para presenciar el despegue de más de 20 globos aerostáticos. La cuarta edición del Festival Internacional del Globo se celebra del 8 al 11 de agosto, aprovechando el clima despejado, las vacaciones escolares y el feriado nacional.
Otras noticias: Milei veta leyes con mejoras a jubilados y discapacitados en su afán por preservar déficit cero
La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, destacó que el evento posiciona a Quito y la provincia en el circuito internacional de festivales aerostáticos. Además, señaló que beneficia a comunidades vecinas como San Antonio, Pomasqui y Calderón, donde muchos globos aterrizan, permitiendo que más personas disfruten del espectáculo.
Pilotos de Ecuador, Brasil y México participan en esta edición. Entre ellos está el mexicano Mario César Orozco, quien trajo desde León el globo “Uvas”. Orozco elogió las vistas y la calidez del público, destacando que el clima ha favorecido los vuelos.
Léase también: El aborto, o la igualdad con Haití
Durante los cuatro días, los visitantes pueden disfrutar de ferias gastronómicas, espectáculos de luces y conciertos con artistas nacionales e internacionales. Las actividades se desarrollan desde la mañana hasta la noche, con presentaciones para todos los gustos musicales.
La Prefectura estima que unas 20.000 personas por día asistirán al evento, generando un importante impulso para el turismo y la economía local. Entre colores, música y sabores, la Mitad del Mundo se consolida como un punto de encuentro cultural y turístico en Sudamérica.
Te puede interesar: ¡Hay que salvar a las mujeres dominicanas!