Simití inaugura el primer hospital autosostenible de la Costa Caribe. Funciona con energía solar y beneficia a más de 22.000 personas. Un hito para la salud y el clima.
El municipio de Simití, en el departamento de Bolívar, celebró la inauguración del primer hospital público autosostenible de la Costa Caribe. El Hospital San Antonio de Padua ahora opera al 100% con energía solar, beneficiando a más de 22.000 personas, entre pacientes y personal médico.
Otras noticias: Gobierno de Colombia presenta proyecto de ley de “Paz Total” en apertura de nuevo ciclo legislativo
La obra fue posible gracias a una inversión de $3.100 millones, financiada por el programa Colombia Solar, liderado por FENOGE y respaldado por Ecopetrol y el Ministerio de Minas y Energía. El sistema fotovoltaico instalado tiene una capacidad de 230 kWp, capaz de generar más de 268.000 kWh al año, a los que se suman otros 32.000 kWh por eficiencia energética.
El proyecto no solo evita la emisión de 187 toneladas de CO₂ al año, sino que también genera un ahorro de más de $284 millones en costos operativos. Ese dinero podrá destinarse a mejorar el servicio médico y atender otras necesidades de la comunidad.
Léase también: La Fiscalía de Perú abre una nueva investigación a la presidenta Dina Boluarte, revela un medio local
Además del sistema solar, el hospital renovó luminarias, mejoró los sistemas de climatización y capacitó a su personal en el uso y mantenimiento de la nueva infraestructura energética.
Esta experiencia exitosa ya se extiende a otras 25 instituciones del país. La iniciativa demuestra que la transición energética puede avanzar en sectores clave como la salud, incluso en zonas rurales y apartadas, marcando un hito hacia una Colombia más resiliente y sostenible.
Te puede interesar: La ONU preocupada por arrestos de mujeres y niñas afganas por violar código de vestimenta talibán