Una presunta estafa mediante la venta de billetes falsos de Iberia
Home
/
ActualidadActualidad
/
Una presunta estafa mediante la venta de billetes falsos de Iberia afecta a cientos de argentinos
Icon
July 25, 2025
Icon
283 palabras. 3 minutos.

Una presunta estafa mediante la venta de billetes falsos de Iberia afecta a cientos de argentinos

Redacción Digital

Cientos de argentinos denuncian una presunta estafa con pasajes falsos de Iberia vendidos en efectivo. Algunos quedaron varados en España sin poder regresar.

La Justicia argentina investiga una presunta estafa en la venta de pasajes falsos de la aerolínea Iberia que habría afectado a cientos de pasajeros. Una mujer es señalada por ofrecer boletos supuestamente emitidos por empleados de la compañía, a precios promocionales que oscilaban entre 900 y 1.200 dólares, siempre en efectivo.

Otras noticias: Líderes de izquierda se reunieron en Chile

Varios afectados lograron volar a España, pero al intentar regresar, descubrieron que los billetes de retorno no eran válidos. Otros ni siquiera pudieron abordar el vuelo inicial desde el aeropuerto de Ezeiza.

El fraude habría iniciado en círculos escolares

El esquema habría comenzado en el entorno escolar de los hijos de la acusada, en Buenos Aires. Inicialmente, familias que lograron viajar recomendaron el servicio, sin saber que se trataba de un fraude. Con el tiempo, más personas adquirieron los pasajes, hasta que comenzaron a aparecer los primeros problemas.

Léase también: Proyecto de ley en Colombia propone llevar a la justicia desde guerrilla hasta cártel del narcotráfico

Algunas familias están varadas en España, sin posibilidad de volver a Argentina, mientras otras tuvieron que gastar más dinero para adquirir nuevos tiquetes.

Piden investigación interna a Iberia

Las víctimas, que estiman un perjuicio de cientos de miles de dólares, comenzaron a organizarse legalmente y piden a Iberia que realice una investigación interna. También han presentado denuncias formales ante la Justicia, con la esperanza de obtener respuestas y recuperar lo perdido.

Te puede interesar: El 98 % de niñas y niños ha sufrido violencia sexual en internet durante la adolescencia, según Save the Children