⁠Cientos de mujeres indígenas protestan en Brasil
Home
/
Salud
/
⁠Cientos de mujeres indígenas protestan en Brasil contra la violencia de género
Salud
Icon
August 12, 2025
Icon
312 palabras. 3 minutos

⁠Cientos de mujeres indígenas protestan en Brasil contra la violencia de género

Redacción Digital

Miles de mujeres indígenas marchan en Brasilia contra la violencia de género y exigen salud reproductiva, demarcación de tierras y veto a ley ambiental.

Cientos de mujeres indígenas marcharon este 7 de agosto en Brasilia para denunciar la creciente violencia de género en sus comunidades y exigir mejoras en el acceso a la salud reproductiva. La cacica Juma Xipaia, secretaria nacional de Articulación y Promoción de Derechos Indígenas, advirtió que los feminicidios han aumentado de forma alarmante.

Otras noticias:  Nueva demanda sobre el caso Epstein busca registros de comunicaciones de la administración Trump

Xipaia señaló que la violencia afecta a todo el país, incluso en territorios no invadidos por la minería ilegal. Las manifestantes también pidieron acelerar la demarcación de tierras, considerándola vital para la seguridad y la preservación ambiental.

Rechazo a ley que flexibiliza licencias ambientales

La protesta incluyó críticas a un proyecto de ley aprobado el mes pasado, que reduce las exigencias para licencias ambientales. Según líderes indígenas y ambientalistas, esta medida amenaza los esfuerzos contra la deforestación y el cambio climático. Solicitaron al presidente Luiz Inácio Lula da Silva que vete la propuesta.

Léase también: Muere Eddie Palmieri, leyenda del jazz y la salsa y ganador del primer Grammy en una categoría latina

Conferencia nacional y propuestas

Antes de la marcha, más de 5.000 mujeres de un centenar de etnias participaron en una conferencia nacional. El encuentro concluyó con un documento que propone mayor participación femenina en la gestión de fondos, la creación de centros de atención para víctimas de violencia y el reconocimiento oficial de parteras y especialistas indígenas en salud.

Las manifestantes remarcaron que la defensa de sus derechos también protege la naturaleza, ya que las tierras indígenas presentan menores tasas de deforestación que otras zonas del país.

Te puede interesar: Se termina la protesta de mineros de carbón en Colombia y continúa la de campesinos