La ONU insta a Colombia a reforzar la protección
Home
/
Actualidad
/
ONU pide a Colombia proteger a defensores de DDHH venezolanos tras ataque a tiros en Bogotá
Actualidad
Icon
October 16, 2025
Icon
305 palabras. 3 minutos

ONU pide a Colombia proteger a defensores de DDHH venezolanos tras ataque a tiros en Bogotá

Redacción Digital

La ONU insta a Colombia a reforzar la protección a defensores de derechos humanos venezolanos tras un ataque armado que dejó heridos a dos activistas en Bogotá.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos urgió al gobierno colombiano a garantizar la seguridad de los defensores venezolanos en su territorio, luego del ataque armado contra dos de ellos en el norte de Bogotá.

Otras noticias: Las mujeres que están luchando por preservar las milenarias islas de cultivo de Ciudad de México

Ataque a plena luz del día

Los activistas Velásquez Rodríguez, fundador del Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+, y Peche Arteaga, consultor político, fueron atacados a tiros por dos hombres aún no identificados. Ambos resultaron heridos y se recuperan tras el ataque, que la policía calificó como un aparente caso de sicariato.

El presidente Gustavo Petro anunció que se ampliarán las medidas de protección para activistas de cualquier nacionalidad y reiteró que Colombia seguirá siendo un país de asilo para quienes huyen de la persecución.

Léase también: El “síndrome posaborto”: un término ideológico sin respaldo clínico

Preocupación internacional

La ONU pidió una investigación inmediata y efectiva para sancionar a los responsables y evitar la repetición de hechos similares. También solicitó garantizar atención médica a las víctimas.

Arteaga expresó en redes sociales que continúa en recuperación y denunció que “la represión trasnacional es real”. Velásquez Rodríguez, quien fue detenido en Venezuela en 2024 por su labor en defensa de los derechos LGBTIQ+, deberá someterse a cirugías reconstructivas.

El organismo internacional advirtió que la seguridad de los activistas no puede depender del azar, y recordó que los Estados deben proteger especialmente a quienes defienden los derechos humanos fuera de su país de origen.

Te puede interesar: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?

Compartir: