ONU ordena investigar abusos en Afganistán
Home
/
Actualidad
/
Organismo de la ONU ordena investigar derechos humanos en Afganistán, centrado en mujeres y niñas
Actualidad
Icon
October 6, 2025
Icon
297 palabras. 3 minutos

Organismo de la ONU ordena investigar derechos humanos en Afganistán, centrado en mujeres y niñas

Redacción Digital

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU creó un mecanismo para investigar violaciones de derechos en Afganistán, centrado en los abusos contra mujeres y niñas bajo el régimen talibán.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó este lunes la creación de un mecanismo de investigación independiente para documentar violaciones de derechos humanos en Afganistán, especialmente las cometidas contra mujeres y niñas desde el retorno de los talibanes al poder hace más de cuatro años.

Otras noticias: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?

La medida, impulsada por la Unión Europea, fue adoptada sin oposición, aunque China decidió no sumarse al consenso. El nuevo mecanismo tendrá la tarea de recopilar pruebas que podrían ser utilizadas por la justicia internacional, incluida la Corte Penal Internacional.

Léase también: Congreso mexicano avanza polémica reforma de Ley de Amparo. Activistas temen retroceso en DDHH

Denuncias de crímenes de lesa humanidad

El relator especial de la ONU, Richard Bennett, afirmó que los talibanes han manipulado el sistema judicial para someter a las mujeres en lo que calificó como “crímenes de lesa humanidad”. Entre sus denuncias se destaca la suspensión de leyes que protegían a las mujeres frente a la violencia y la eliminación de más de 270 juezas reemplazadas por hombres sin formación legal.

China se desmarca del consenso internacional

El delegado chino Wang Nian sostuvo que Afganistán ha mostrado avances en estabilidad y economía, y criticó que la resolución “no reconozca los progresos positivos” del país. Sin embargo, para la mayoría de los países miembros, la situación de las mujeres afganas continúa siendo una de las peores crisis de derechos humanos en el mundo actual.

Te puede interesar: Ambientalistas, políticos y celebridades recuerdan la vida e influencia de Jane Goodall

Compartir: