tribunal resuelve que Perú debe dar medicamentos para el VIH
Home
/
Salud
/
Un tribunal resuelve que Perú debe garantizar la entrega gratuita de medicamentos para el VIH
Salud
Icon
September 9, 2025
Icon
305 palabras. 3 minutos

Un tribunal resuelve que Perú debe garantizar la entrega gratuita de medicamentos para el VIH

Redacción Digital

Un tribunal ordenó al Estado peruano garantizar el suministro gratuito y continuo de antirretrovirales para personas con VIH, tras demanda de activistas y ONG.

El Poder Judicial de Perú resolvió que el Estado, a través del Ministerio de Salud (Minsa), debe garantizar la entrega gratuita y permanente de medicamentos de primera línea para el tratamiento del VIH. La sentencia, difundida este lunes, responde a la demanda de colectivos ciudadanos y organizaciones como Givar, Promsex y AIS Perú, que denunciaron el desabastecimiento de antirretrovirales.

Otras noticias: El Salvador: Cierra operaciones fundación tras Ley de Extranjeros aprobada por gobierno de Bukele

Fallo judicial en defensa del derecho a la salud

La magistrada Sara Meza Soria, del Primer Juzgado Constitucional Transitorio de Lima, señaló que el Minsa debe cumplir la resolución ministerial de 2020 que regula la atención integral a personas adultas con VIH. Así, el fallo ordena asegurar la provisión de fármacos esenciales como Tenofovir, Lamivudina y Dolutegravir.

Léase también: Condenan a dos años y medio de prisión a "Betty", la feminista marroquí acusada de blasfemia

Organizaciones celebran la decisión

Las organizaciones demandantes calificaron la sentencia como una victoria ciudadana y un precedente histórico. Givar destacó que “el VIH no mata, pero sí el desabastecimiento”, mientras que Promsex subrayó que el fallo reafirma los principios de igualdad, no discriminación y acceso efectivo a la salud.

El tribunal remarcó que la entrega irregular de medicamentos vulnera derechos fundamentales a la vida y a la salud. Por ello, dispuso que la sentencia sea de obligatorio cumplimiento y descartó cualquier controversia que frene su aplicación inmediata.

Con este fallo, los activistas esperan que las autoridades actúen con urgencia y transparencia para garantizar que ninguna persona con VIH vea interrumpido su tratamiento.

Te puede interesar: La ONU lamenta la muerte de Yanette Bautista, líder en la lucha contra las desapariciones forzadas

Compartir: