El presidente José Jerí decretó estado de emergencia
Home
/
Actualidad
/
El presidente de Perú decreta el estado de emergencia en Lima por treinta días contra el crimen
Actualidad
Icon
October 21, 2025
Icon
375 palabras. 3 minutos

El presidente de Perú decreta el estado de emergencia en Lima por treinta días contra el crimen

Redacción Digital

El presidente José Jerí decretó estado de emergencia por 30 días en Lima y Callao para frenar la delincuencia organizada, con apoyo militar y suspensión de derechos.

El presidente interino de Perú, José Jerí, anunció la noche del martes la declaración de un estado de emergencia en Lima y el Callao durante 30 días, con el fin de frenar el avance del crimen organizado. La medida, vigente desde la medianoche del miércoles, busca recuperar la seguridad ciudadana con apoyo militar y restricciones a ciertos derechos constitucionales.

Otras noticias: Entre los pobres, las mujeres son aún más pobres. ¿Cómo parar esta desigualdad?

“Las guerras se ganan con acciones”

En un mensaje transmitido por televisión y redes sociales, Jerí reconoció que la delincuencia “ha crecido de manera desmesurada”, afectando a miles de familias. Prometió que su gobierno “empezará a cambiar la historia” con una ofensiva directa contra las mafias que controlan sectores del país. “Las guerras se ganan con acciones y no con palabras”, declaró el mandatario, sin detallar las medidas específicas.

Otras noticias: Entre los pobres, las mujeres son aún más pobres. ¿Cómo parar esta desigualdad?

El decreto oficial, publicado en El Peruano, suspende derechos como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión. Además, autoriza la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en zonas críticas, estaciones de transporte y edificios públicos. También contempla operativos de decomiso de armas y control en cárceles, donde se limitarán visitas y se desmontarán antenas ilegales de comunicación.

Medida excepcional ante ola de violencia

El Consejo de Ministros se reunió durante toda la jornada para definir el alcance del decreto, que responde a una escalada delictiva en Lima. En los últimos meses, los homicidios aumentaron a 575 solo en el tercer trimestre de 2025, según el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), una de las cifras más altas de los últimos años.

La inseguridad también provocó protestas y paros de transportistas, especialmente tras la destitución de la expresidenta Dina Boluarte. Jerí afirmó que el país pasará “de la defensiva a la ofensiva contra la criminalidad”, con un despliegue coordinado de las fuerzas del orden.

Te puede interesar: La Fiscalía presenta una acusación formal contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por trata agravada de personas

Compartir: