Profunda indignación ha generado en el gobierno de Brasil publicaciones de la embajada norteamericana criticando al magistrado encargado del juicio a Jair Bolsonaro
No es una sorpresa que Estados Unidos esté involucrándose en asuntos internos de otro país. Y es que la nación norteamericana cuenta con un largo prontuario de injerencia en temas que, si bien no le competen de forma directa, sí que es cierto que con el tiempo le sacan réditos. Algunas veces por recursos; otras tantas como una suerte de ejercicio de su poder y, en la mayoría de las ocasiones, llevados por un componente político. Esto último, justamente es lo que viene pasando en Brasil luego de una publicación hecha por la embajada estadounidense en el país suramericano, relacionada con toda la situación de las órdenes judiciales sobre Jair Bolsonaro.
Está claro que al ser Lula Da Silva el jefe del ejecutivo brasilero, pues la relación con Estados Unidos no será la más cercana. Aunado a lo anterior y pese a que dentro de las políticas de Lula siempre ha primado la relación cordial con otras naciones, esto se ha dificultado mucho con el gobierno Trump con el que ha tenido desencuentros
- Políticos
- Y Comerciales
Que los han llevado a declaraciones subidas de tono que dejan en evidencia el cortocircuito entre ambos líderes. En línea con lo que ha venido pasando, en días recientes se ha sumado un nuevo episodio a esta novela: desde la embajada norteamericana se han publicado mensajes de presión contra el juez que se encuentra llevando el caso de Jair Bolsonaro. Dentro de los mensajes, emisarios del gobierno Trump aseguran que su país sigue de cerca el accionar del magistrado, algo así como una amenaza al sistema de justicia brasilero. Frente a esto, la cancillería del gigante suramericano ha señalado que la situación es inaceptable y que la indignación dentro del entorno gubernamental de Brasil es total.
Te puede interesar Ganan las mujeres, pierde la credibilidad de los políticos en Chile