
Motociclistas y sindicatos paralizaron Bogotá en rechazo a restricciones de movilidad y por reclamos laborales, generando caos en la capital colombiana.
Bogotá enfrentó este jueves una jornada de bloqueos y congestión debido a dos manifestaciones simultáneas: una de motociclistas y otra de sindicatos. Desde la mañana, los conductores realizaron un “plan tortuga”, avanzando lentamente por las principales avenidas para rechazar las nuevas restricciones impuestas por la alcaldía.
Otras noticias: Entre los pobres, las mujeres son aún más pobres. ¿Cómo parar esta desigualdad?
El decreto prohíbe la circulación de motocicletas con acompañante y limita la movilidad entre las 8 p.m. y las 5 a.m. durante el fin de semana de Halloween. Según la alcaldía, la medida busca proteger la vida y el orden público, pero los motociclistas alegan que afecta su derecho al trabajo, especialmente a quienes laboran en servicios de entrega y transporte por aplicación.
Léase también: El presidente de Perú decreta el estado de emergencia en Lima por treinta días contra el crimen
Paralelamente, los sindicatos de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) marcharon desde el centro hasta la Plaza de Bolívar, exigiendo soluciones al modelo de salud docente y denunciando la “injerencia estadounidense” en los asuntos del país.
El líder sindical Fabio Arias expresó que las sanciones de EE.UU. contra el presidente Gustavo Petro son “infundadas y ofensivas”. Petro, acusado por Washington de participar en el tráfico global de drogas, ha rechazado los señalamientos y afirmó que se trata de una represalia por su postura antinarcóticos independiente.
Las manifestaciones reflejan el creciente malestar social y las tensiones diplomáticas que marcan la actual relación entre Colombia y Estados Unidos, mientras Bogotá intenta retomar la calma tras un día de caos y bloqueos.
Te puede interesar: La Fiscalía presenta una acusación formal contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por trata agravada de personas