La Fundación Santa Fe de Bogotá
Home
/
SaludSalud
/
Fundación Santa Fe dejará de atender a pacientes del magisterio a partir del 31 de julio en Colombia
Icon
July 23, 2025
Icon
312 palabras. 3 minutos

Fundación Santa Fe dejará de atender a pacientes del magisterio a partir del 31 de julio en Colombia

Redacción Digital

Fundación Santa Fe de Bogotá dejará de prestar servicios médicos a docentes afiliados al Magisterio a partir del 31 de julio por fin del contrato con La Previsora.

La Fundación Santa Fe de Bogotá anunció que dejará de prestar servicios médicos a los afiliados al Magisterio a partir del 31 de julio de 2025, tras la terminación de su contrato con Fiduciaria La Previsora. La medida afecta a miles de docentes que ahora deberán buscar nuevas opciones de atención médica.

Otras noticias: Gobierno de Colombia presenta proyecto de ley de “Paz Total” en apertura de nuevo ciclo legislativo

En un comunicado emitido el 21 de julio, la Fundación afirmó que su prioridad sigue siendo brindar atención de calidad, pero que las condiciones contractuales con la fiduciaria ya no permiten continuar el vínculo. La entidad médica pidió a los usuarios contactar directamente a su aseguradora para recibir instrucciones sobre cómo proceder con tratamientos o citas pendientes.

Llamado a los pacientes: contactar a su aseguradora

“Entendemos los inconvenientes que esto pueda ocasionar”, indicó la institución, instando a los pacientes a mantener comunicación directa con La Previsora para evitar interrupciones en la atención médica. Hasta el 31 de julio, los usuarios podrán recibir servicios como de costumbre. Luego, deberán reprogramar o gestionar alternativas con otros prestadores.

Léase también: La Fiscalía de Perú abre una nueva investigación a la presidenta Dina Boluarte, revela un medio local

Contexto de crisis en el sistema de salud

La decisión se da en un contexto de tensión financiera en el sistema de salud colombiano y de cambios en los contratos con prestadores para los docentes. Aunque no se especificaron los motivos del fin del acuerdo, la Fundación reiteró su compromiso con los más altos estándares de calidad para sus demás usuarios.

Te puede interesar: La ONU preocupada por arrestos de mujeres y niñas afganas por violar código de vestimenta talibán