En la Conferencia Latinoamericana de la Mujer, Sheinbaum pidió erradicar la misoginia y construir un sistema nacional de cuidados en México.
Durante la Conferencia Latinoamericana de la Mujer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó a erradicar la misoginia y consolidar una “sociedad del cuidado” que garantice igualdad real. Recordó reformas como la cartilla de derechos de las mujeres, la red de “tejedoras de la patria” y los Centros “Libres” en casi 2.500 municipios. Además, anunció la creación de mil centros de cuidado infantil para impulsar la inserción laboral de madres trabajadoras.
Otras noticias: Afganistán: El silencio mata derechos
Sheinbaum afirmó que una mujer no vale menos por dedicarse al hogar y que, tras su llegada a la presidencia y al mando de las Fuerzas Armadas, no habrá retrocesos en materia de género.
Sima Bahous, directora de ONU Mujeres, advirtió que los logros en igualdad están bajo amenaza por el miedo y la misoginia, y que la violencia y el feminicidio siguen afectando a miles. Señaló que la inversión en cuidados es un bien público y pidió fortalecer la cooperación internacional.
Léase también: Una de cada cuatro mujeres en Latinoamérica no tiene ingresos propios, según un Observatorio regional
Por su parte, José Manuel Salazar-Xirinachs, de la Cepal, destacó que América Latina cuenta con una agenda de género única y que el derecho al cuidado, reconocido por la Corte Interamericana, es clave para un nuevo paradigma social.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de Ciudad de México, subrayó que “es tiempo de mujeres” y que las políticas deben centrarse en las más excluidas: indígenas, rurales, migrantes y afrodescendientes. La conferencia coincidió con el 50 aniversario de la primera Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en México.
Te puede interesar: Diputada asegura que urge atender la educación sexual en Guanajuato: "continúa siendo un tabú"