El ciclista esloveno Tadej Pogacar, de tan solo 26 años, acaba de conseguir su cuarto título del Tour de Francia. Pogacar logró el título superando de forma contundente a Jonas Vingegaard.
La era de Tadej Pogacar
No hay manera. Definitivamente, pareciera que esta es la época de Tadej Pogacar y no habrá nadie que le compita. Sí, el destino de todos los demás, se antoja que será pelear por el segundo lugar. Pogacar es un deportista que está destinado a marcar la historia del ciclismo y los títulos que ha sumado en su aún joven carrera así lo dejan en evidencia. Y es que el pedalista esloveno es un portento en todos los campos: si viene una contrareloj, se defiende o, directamente, gana la etapa; en territorio plano a veces compite con los sprinters y, como si todo eso fuera poco, en la montaña se desenvuelve como el mejor de los escaladores. En realidad, a Pogacar no se le ven debilidades y, para infortunio de sus rivales, es un deportista integro y disciplinado.
Lea también Inglaterra, campeona de la Euro femenina
Un Tour más y la confirmación de que no tiene rivales
Pogacar llegó al Tour de 2025 con el objetivo entre ceja y ceja: ser campeón nuevamente de la competencia más importante en el calendario. Para la competencia había rivales de peso
- Primoz Roglic
- Remco Evenepoel
- Carlos Rodríguez
Y, en especial, el danés Jonas Vingegaard. El esloveno, desde las primeras etapas, demostró que había llegado a Francia para vestirse de amarillo y arribar con ese color a París el día del paseo del campeón. ¿El resultado? Como no podía ser de otra forma una victoria contundente para el líder de UAE, quien sacó más de 4 minutos a su más cercano perseguidor. Un nuevo Tour, una victoria más para el monarca del ciclismo.
Te puede interesar El hambre, el arma “silenciosa” de las guerras contra la población civil