Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Home
/
Actualidad
/
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Actualidad
Icon
July 17, 2025
Icon
286 palabras. 3 minutos.

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

Redacción Digital

Trump anunció que Coca-Cola aceptó usar azúcar de caña en EE.UU. La empresa no lo confirmó, pero prometió novedades sobre su portafolio de productos.

Donald Trump anunció este miércoles que Coca-Cola acordó reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) por azúcar de caña en sus productos en Estados Unidos. El anuncio no fue confirmado por la empresa, que solo emitió un breve comunicado reconociendo el entusiasmo del mandatario y prometiendo futuras novedades.

Otras noticias: Abinader admite deficiencias en hospitales durante premiación del SNS

Trump dice que volverán al azúcar de caña

“Será una muy buena decisión. ¡Es sencillamente mejor!”, escribió Trump en su red Truth Social, donde aseguró que la transnacional aceptó el cambio tras conversaciones con él.

La decisión, según el presidente, busca promover una alimentación más saludable. Su secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ha criticado públicamente el uso del JMAF.

Te puede interesar: Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar las tradiciones

El cambio no afectará a la Coca-Cola Light

Trump aclaró que su bebida favorita, la Coca-Cola Light, no cambiará. En la Casa Blanca volvió a instalar el famoso botón rojo para solicitarla desde el Despacho Oval.

El JMAF se volvió popular en EE.UU. desde los años 70, favorecido por subsidios al maíz y altos aranceles al azúcar importada. Un eventual cambio podría generar tensiones en el llamado “cinturón del maíz”, base electoral de Trump.

Aunque estudios no hallan grandes diferencias de salud entre JMAF y azúcar de caña, los consumidores en EE.UU. suelen preferir la versión mexicana de Coca-Cola, por su sabor “más natural”.

Léase también: Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar las tradiciones