Sandra Pedroza, diputada de MC, exige educación sexual integral en Guanajuato para prevenir embarazos y violencia, rompiendo el tabú en familias.
La diputada local por Movimiento Ciudadano, Sandra Pedroza Orozco, afirmó que Guanajuato debe atender con urgencia la educación sexual, ya que en muchas familias continúa siendo un tabú. Sostuvo que el Estado tiene la obligación de garantizar que niñas, niños y adolescentes reciban esta información para prevenir embarazos y violencia sexual.
Otras noticias: Nueva demanda sobre el caso Epstein busca registros de comunicaciones de la administración Trump
Pedroza respondió a las manifestaciones de rechazo contra el plan piloto de educación sexual en escuelas del estado. Señaló que gran parte de la oposición surge de la desinformación, prevenir embarazos adolescentes y dotar a la juventud de herramientas para detectar y frenar posibles agresiones.
Léase también: Muere Eddie Palmieri, leyenda del jazz y la salsa y ganador del primer Grammy en una categoría latina
La legisladora explicó que la educación sexual enseña a la infancia y adolescencia que son dueños de su cuerpo y que nadie debe agredirlos. “Oponerse a esto es condenarlos, sobre todo en un estado con altos índices de violencia sexual, abusos y embarazos infantiles”, advirtió.
Pedroza insistió en que la educación sexual no debe depender de la voluntad de los padres, sino garantizarse para todos. Planteó que las familias refuercen estos contenidos conforme a sus valores, pero sin sustituir la responsabilidad estatal.
La diputada recalcó que posponer este tema solo perpetúa la violencia y la vulnerabilidad de las infancias en Guanajuato. “La educación sexual ya no puede esperar; es una obligación del Estado”, concluyó.
Te puede interesar: Se termina la protesta de mineros de carbón en Colombia y continúa la de campesinos