El auge de bolsitas de cafeína entre adolescentes preocupa a médicos, que alertan sobre riesgos cardíacos, dependencia y posibles sobredosis.
Las bolsitas de cafeína se han convertido en una moda global entre adolescentes. Similares a las bolsitas de té, se colocan entre el labio y la encía, liberando cafeína directamente en el torrente sanguíneo.
Otras noticias: Milei veta leyes con mejoras a jubilados y discapacitados en su afán por preservar déficit cero
Influencers en TikTok promocionan el producto como una herramienta para estudiar más tiempo o mejorar el rendimiento en el gimnasio, mientras las autoridades sanitarias expresan preocupación por su rápido efecto y facilidad de consumo oculto.
Cada bolsita contiene tanta cafeína como dos tazas de café, lo que eleva el riesgo de taquicardia, ansiedad, insomnio e incluso convulsiones. El Dr. Rob van Dam, de la Universidad George Washington, advierte que los jóvenes tienen menor tolerancia, y un consumo excesivo podría llevarlos a urgencias hospitalarias. Además, los dentistas alertan sobre irritación en las encías, similar a la causada por las bolsitas de nicotina.
Léase también: El aborto, o la igualdad con Haití
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recomienda que niños y adolescentes no superen 3 mg de cafeína por kilo de peso al día.
La dietista Bini Suresh, de la Clínica Cleveland, sugiere evitar estos productos y priorizar alimentación balanceada, hidratación y descanso, en lugar de depender de estimulantes para obtener energía.
Te puede interesar: ¡Hay que salvar a las mujeres dominicanas!