Boric junto a ministros promulgó nueva ley en Chile
Home
/
Política
/
Boric promulgó nueva ley de adopción en Chile
Política
Icon
August 4, 2025
Icon
307 palabras 2-4 minutos.

Boric promulgó nueva ley de adopción en Chile

Redacción Digital

Con evidente satisfacción, Gabriel Boric, presidente de Chile, promulgó una nueva ley de adopción en el país, que pone en el centro del foco a la niñez y sus necesidades.

 

Una ley que tardó, pero que se ocupa de las necesidades de niños y niñas

 Visiblemente satisfecho, Gabriel Boric, encabezó un evento en el que se promulgó una nueva ley de adopción que empezará a regir en Chile. Boric, en compañía de 

 

-          Javiera Toro, ministra de Desarrollo Social y Familia

-          Macarena Lobos, secretaria general de la Presidencia

-          Y Nicolás Cataldo, ministro de Educación

 

Además de algunas otras figuras políticas del país, se refirió a una normativa que, según él, pondrá en el centro de todo, el derecho de los menores a tener una familia.

Lea también  American Eagle no da marcha atrás y defiende su campaña con Sydney Sweeney: «Siempre se trató solo de jeans»

Procesos de adopción más viables

El proceso para cambiar el modelo de adopción en Chile tardó más de una década en el espacio legislativo del país pero, finalmente, se lograron los ajustes y se cerrará un periplo de casi tres décadas con la misma normativa. El principal cambio que tiene esta Ley de adopción es que pone en el centro el interés de niños, niñas y jóvenes por el derecho a vivir y crecer con una familia. Los ajustes, anunciados por un Boric que se encontraba muy conforme, incluyen situaciones que no han caído bien en las alas más conservadoras del territorio austral: por ejemplo, ya no se le da prelación a las parejas con matrimonios heterosexuales, ya que personas solteras, viudas o parejas que convivan sin casarse, podrán adoptar. Aunado a lo anterior, los trámites serán simplificados y las etapas dentro del proceso de adopción no tomarán tanto tiempo, situación que a todas luces beneficiará a quienes, desde hogares de paso, aguardan por una familia que les brinde amor y protección.  

Te puede interesar  El hambre, el arma “silenciosa” de las guerras contra la población civil