La Casa Blanca compartió un Labubu inspirado en un migrante guatemalteco deportado, generando críticas por el uso de ilustraciones en la campaña de deportaciones.
La Casa Blanca compartió en X e Instagram la imagen de un muñeco Labubu, popular diseño de la compañía Pop Mart, adaptado con la figura de un migrante guatemalteco esposado. La ilustración fue titulada Deported Edition Labubu y acompañada con la leyenda “depredador sexual arrestado por ICE”.
Otras noticias: El Salvador: Cierra operaciones fundación tras Ley de Extranjeros aprobada por gobierno de Bukele
El personaje representaba a Cristian Soto Galeano, ciudadano de Guatemala con enanismo detenido en Nueva Orleans por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según el comunicado oficial, Soto había cumplido condena de dos años por comportamiento indecente con un menor.
Los Labubus son muñecos de colección con gran demanda internacional y ventas que podrían superar los 1.000 millones de dólares este año. La Casa Blanca, bajo la administración de Donald Trump, aprovechó su popularidad y, mediante ilustraciones generadas con inteligencia artificial, los transformó en piezas de propaganda política cruel.
Léase también: Condenan a dos años y medio de prisión a "Betty", la feminista marroquí acusada de blasfemia
“WTF. Tal vez los Labubus son demoníacos”, rezaba la publicación original, desatando comentarios en línea por el tono irónico aplicado a un caso de deportación.
El uso de estos diseños confirma la estrategia de la Casa Blanca de intensificar recursos visuales en su campaña contra la inmigración irregular. Apenas días antes, Trump había compartido en Truth Social una imagen con el lema “Chipocalypse Now” para anunciar el despliegue de fuerzas federales en Chicago.
“Chicago está a punto de descubrir por qué se llama el Departamento de Guerra”, escribió el mandatario, reforzando un discurso cargado de referencias culturales y mensajes militares.
El caso refleja cómo la política migratoria se cruza cada vez más con la cultura pop y las narrativas digitales.
Te puede interesar: La ONU lamenta la muerte de Yanette Bautista, líder en la lucha contra las desapariciones forzadas