La Fiscalía de España investigó 3.283 casos de violencia sexual cometidos por menores en 2024, un 3% más que en 2023, alertando sobre la banalización de la sexualidad.
La Fiscalía española investigó en 2024 un total de 3.283 casos de violencia sexual cometidos por menores, lo que representa un aumento del 3 % respecto al año anterior. La memoria anual del ministerio fiscal, presentada el 5 de septiembre, señala una “alarmante espiral” de crecimiento de estas conductas desde 2017.
Otras noticias: El Salvador: Cierra operaciones fundación tras Ley de Extranjeros aprobada por gobierno de Bukele
El informe vincula este aumento con el consumo temprano de pornografía, la falta de educación afectivosexual, así como el abuso de alcohol y drogas. Según la Fiscalía, la adolescencia carece de herramientas para interpretar los contenidos sexuales en internet, lo que genera una visión distorsionada de las relaciones, marcada por dinámicas de dominación y sumisión.
Léase también: Condenan a dos años y medio de prisión a "Betty", la feminista marroquí acusada de blasfemia
La memoria también subraya la preocupación por los delitos de violencia de género cometidos por menores. En 2024 se incoaron 888 diligencias en el ámbito de pareja o expareja, un 10% más que en 2023. El ministerio fiscal advierte que los mensajes de igualdad no están calando en los jóvenes, influenciados por redes sociales y discursos que minimizan la violencia contra la mujer.
Aunque la criminalidad juvenil bajó un 6% respecto al año anterior, con 67.367 diligencias preliminares abiertas, los delitos contra la vida se dispararon. Los homicidios cometidos o intentados por menores crecieron un 18,8%, alcanzando los 120 casos, muchos ligados a grupos urbanos violentos.
La Fiscalía insta a reforzar la educación en valores y la capacidad crítica de los adolescentes para frenar una tendencia que considera alarmante para la sociedad.
Te puede interesar: La ONU lamenta la muerte de Yanette Bautista, líder en la lucha contra las desapariciones forzadas