El empresario Juan Sutil asume la estrategia en la campaña de Evelyn Matthei, en medio de tensiones internas entre las derechas chilenas y caída en las encuestas.
La llegada de Sutil, expresidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), representa un esfuerzo por tender puentes entre las tres derechas: la tradicional, la republicana y la libertaria. Ya en julio había instado públicamente a la unidad parlamentaria, anticipando su papel más activo en el proceso electoral.
Otras noticias: Fiscalía chilena destaca histórica condena por femicidio por orientación sexual de la víctima
Matthei elogió su incorporación, destacando su capacidad de diálogo transversal y su experiencia. Sutil, por su parte, respaldó la candidatura, asegurando que ella cuenta con la preparación y equipos para liderar Chile.
El panorama no es simple. Las tensiones entre Matthei y José Antonio Kast han sido constantes. La economista incluso denunció una campaña de desinformación en su contra, supuestamente promovida por cuentas ligadas a los republicanos. Aunque desistió de acciones legales, el conflicto dejó huella en la campaña.
Léase también: El aborto, o la igualdad con Haití
En las encuestas, Matthei ha perdido terreno frente a Kast, la comunista Jeannette Jara y el outsider Franco Parisi. Su caída ha encendido alertas en el mundo empresarial, que ahora apuesta por ordenar las fuerzas opositoras.
Sutil compartirá roles estratégicos con Diego Paulsen y el senador Juan Antonio Coloma. Su presencia busca reforzar el relato político de Matthei, clarificar su proyecto de país y mejorar el vínculo con el electorado de centroderecha.
Con un empresariado cada vez más activo en el escenario político, el desafío del comando será superar las divisiones internas y proyectar unidad antes del 16 de noviembre.
Te puede interesar: ¡Hay que salvar a las mujeres dominicanas!