La OMS levantó la emergencia internacional por la mpox tras la reducción de contagios en África. El comité asesor recomendó la medida y Tedros la aceptó.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox, vigente desde agosto del año pasado. La decisión se tomó después de que el comité de expertos evaluará el descenso sostenido de casos en países como República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
Otras noticias: El Salvador: Cierra operaciones fundación tras Ley de Extranjeros aprobada por gobierno de Bukele
“Un comité se ha reunido cada tres meses para evaluar la epidemia. Ayer se reunió nuevamente, me aconsejó dejar de considerarla una emergencia internacional y he aceptado la recomendación”, explicó Tedros en conferencia de prensa.
Léase también: Condenan a dos años y medio de prisión a "Betty", la feminista marroquí acusada de blasfemia
Esta fue la segunda vez que la OMS declaró la mpox como emergencia de alcance internacional. La primera, entre 2022 y 2023, se debió a la rápida propagación de casos en Europa y América. En esta ocasión, los brotes se concentraron principalmente en el continente africano, lo que permitió contenerlos con medidas de salud pública regionales.
Con el levantamiento de la emergencia, la OMS insistió en la necesidad de mantener la vigilancia epidemiológica y reforzar los sistemas de salud para prevenir nuevos brotes.
Te puede interesar: La ONU lamenta la muerte de Yanette Bautista, líder en la lucha contra las desapariciones forzadas