
La ONU alerta que menstruar o dar a luz en Gaza es una “pesadilla”: sin hospitales, agua ni compresas, miles de mujeres enfrentan partos peligrosos entre escombros.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) advirtió que la situación de las mujeres y niñas en Gaza es crítica. Según su director ejecutivo adjunto, Andrew Saberton, el ciclo menstrual para unas 700.000 mujeres se ha convertido en una auténtica “pesadilla”, y los partos ya no pueden considerarse normales. Tras visitar el enclave, describió un panorama de devastación total y hospitales colapsados.
Otras noticias: Entre los pobres, las mujeres son aún más pobres. ¿Cómo parar esta desigualdad?
Saberton reveló que el 94 % de los hospitales ha sido destruido o dañado. Solo el 15 % puede ofrecer atención obstétrica de emergencia. Unas 11.500 mujeres embarazadas están desnutridas y el 70 % de los recién nacidos llega al mundo con bajo peso o de forma prematura. Cada día, alrededor de 130 partos ocurren sin asistencia médica, en refugios o entre ruinas.
Léase también: El presidente de Perú decreta el estado de emergencia en Lima por treinta días contra el crimen
La falta de productos de higiene agrava el sufrimiento. No hay suministro de compresas desde hace meses y muchas mujeres recurren a retazos de tela en condiciones insalubres. La falta de agua limpia, espacios privados y atención médica adecuada ha provocado infecciones y problemas del tracto reproductivo en más de 170.000 personas.
El conflicto, que ya supera los dos años, también ha disparado los casos de violencia de género y matrimonios infantiles. Saberton advirtió que el impacto psicológico será profundo: el 70 % de los jóvenes palestinos padece ansiedad o depresión. “El camino hacia la recuperación será largo”, concluyó el funcionario de la ONU.
Te puede interesar: La Fiscalía presenta una acusación formal contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por trata agravada de personas










.jpg)

