El Congreso de Perú analiza sancionar a Lucinda Vásquez
Home
/
Actualidad
/
Piden sancionar a una legisladora de Perú que hizo que un asesor le cortara las uñas de los pies
Actualidad
Icon
October 27, 2025
Icon
308 palabras. 3 minutos

Piden sancionar a una legisladora de Perú que hizo que un asesor le cortara las uñas de los pies

Redacción Digital

El Congreso de Perú analiza sancionar a Lucinda Vásquez, captada mientras un asesor le cortaba las uñas en su despacho. El hecho desató críticas y pedidos de ética.

El presidente del Congreso de Perú, Fernando Rospigliosi, pidió este lunes sancionar a la legisladora Lucinda Vásquez tras difundirse imágenes donde un asesor suyo le corta las uñas de los pies en su oficina parlamentaria. El hecho fue revelado por el programa Cuarto Poder, que mostró la fotografía tomada en noviembre pasado.

Otras noticias: Entre los pobres, las mujeres son aún más pobres. ¿Cómo parar esta desigualdad?

Rospigliosi, del partido Fuerza Popular, calificó el acto como una “humillación para todos los trabajadores del Parlamento” y afirmó que será la Comisión de Ética la que determine la sanción correspondiente.

Las imágenes del escándalo

En las fotografías, Vásquez aparece hablando por teléfono mientras su asesor Edward Rengifo quien además es su sobrino nieto le corta las uñas en horario laboral. Rengifo trabaja formalmente en su despacho y portaba su credencial del Congreso durante la escena.

Léase también: El presidente de Perú decreta el estado de emergencia en Lima por treinta días contra el crimen

Consultada por el medio, Vásquez respondió que “no pido ni obligo a nadie”, aunque su declaración generó más críticas. Cuarto Poder también mostró otras imágenes donde dos asesores le preparan alimentos.

Acusaciones previas y contexto político

La congresista ya había sido denunciada en mayo por contratar familiares en su despacho, incluido Rengifo, y por presuntamente exigir parte del sueldo a sus asesores.

El Congreso peruano, elegido en 2021, mantiene altos niveles de desaprobación ciudadana debido a continuas denuncias por corrupción y nepotismo. En las elecciones generales de 2026, el país volverá a tener Senado tras 34 años.

Te puede interesar: La Fiscalía presenta una acusación formal contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por trata agravada de personas

Compartir: