
La tormenta tropical Melissa avanza por el Caribe con riesgo de lluvias torrenciales, aludes e inundaciones en Jamaica, Haití y República Dominicana, según meteorólogos.
La tormenta tropical Melissa continuaba su avance lento por el mar Caribe el jueves, amenazando con intensas lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra en Jamaica, Haití y la República Dominicana.
Otras noticias: Entre los pobres, las mujeres son aún más pobres. ¿Cómo parar esta desigualdad?
Las autoridades de los tres países activaron alertas y prepararon refugios para recibir a cientos de personas. En República Dominicana, nueve provincias permanecen bajo alerta, con escuelas y oficinas públicas cerradas, mientras más de medio millón de personas sufre cortes en el suministro de agua.
En Jamaica, el gobierno habilitó 881 refugios y suspendió las clases presenciales. El director del Servicio Meteorológico, Evan Thompson, advirtió que la región oriental podría recibir hasta 30 centímetros de lluvia, cantidad suficiente para causar desbordamientos y deslizamientos.
En Haití, los efectos podrían ser aún más graves. La fragilidad institucional, la pobreza extrema y la violencia de las pandillas dificultan la preparación ante el impacto de la tormenta. “El país enfrenta un riesgo elevado por su limitada capacidad de respuesta”, señaló un informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Léase también: El presidente de Perú decreta el estado de emergencia en Lima por treinta días contra el crimen
El NHC informó que Melissa registraba vientos máximos sostenidos de 80 km/h y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 5 km/h, a unos 390 km de Kingston. Se prevé que el sistema se fortalezca gradualmente y alcance la categoría de huracán el viernes, con la posibilidad de convertirse en un huracán mayor durante el fin de semana.
Melissa es la 13ª tormenta nombrada de la actual temporada de huracanes del Atlántico, la primera formada en el Caribe este año. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) anticipó una temporada por encima de lo normal, con hasta 18 tormentas con nombre y varios huracanes de categoría 3 o superior.
La temporada de huracanes del Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, y Melissa promete ser una de las más vigiladas de este año.
Te puede interesar: La Fiscalía presenta una acusación formal contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por trata agravada de personas